Deseo ayudar

170

100

3.200

Nuestra Gestión

 
Lo que en el año 1992 fue un sueño, hoy es una realidad que cuenta con 5 Sedes Educativas donde atendemos más de 3.200 estudiantes, un Hogar de atención y formación integral para 170 niños, niñas y jóvenes, un Centro de Formación Técnica con 6 programas reconocidos por la Secretaría de Educación de Medellín.
 
Una hermosa familia formada por cientos de voluntarios y benefactores, empleados y la mirada bondadosa de Dios que nos encamina cada día a construir una sociedad más justa y más humana.
 
… continuaremos soñando porque en el año 2023 abrieremos el Hogar de Cristo en el Municipio de Caldas - Antioquia con capacidad para 180 niños, en alianza estratégica con la Fundación Emiliani Project Colombia.
 
En 31 años hemos alcanzado grandes metas con ayuda de todas las personas que han creído en nuestra obra y que comprendieron que es mejor “Encender una vela que maldecir la oscuridad”.
 

Nuestros resultados del 2022

Con orgullo compartimos que en el año 2022 se graduaron: 176 Bachilleres de los Colegios Gente Unida y Jóvenes por la Paz, 27 Técnicos Auxiliares de las 5 Técnicas que ofrece el Centro de Formación Técnico Gente Unida y 3 chicas del Hogar Bohío de María alcanzaron la Etapa 4 de Liderazgo del Proceso Formativo.

... Y con el corazón hinchado de emoción, cariño y admiración, podemos decir que desde el año 1992 al 2022, hemos ayudado a escribir la historia de 2.710 Bachilleres Graduados, 130 Técnicos Laborares graduados y 1.432 niños y niñas que se han formado en el Hogar Bohío de María.

 

Durante el año se tuvo un personal comprometido y con un alto sentido humano, 158 empleados, 7 practicantes con contrato de aprendizaje que cumplen con sus prácticas en las diferentes Sedes de la Fundación.

- Se logro cumplir la meta del desempeño laboral en un 97%. 

- El plan de capacitación se enfocó a las competencias de los empleados y se cumplió al 100%.                                                      

 

- Satisfacción con los servicios del Hogar: 95%.
- Estado nutricional: la valoración nutricional es realizada por estudiantes voluntarios de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Antioquia.
- Comprensión del proceso formativo:  1er y 2do. trimestre fue del 24% y del 3er. trimestre del 21%, siendo la meta establecida del 20% trimestral para la población que avanzó entre las etapas 1 de adaptación, 2 de integración, 3 de servicio
- Académico: en la básica primaria el 94% y en bachillerato el 89% de la población no presentó perdida de materias para el 2do. semestre del año 2022.

El año 2022, fue de retos y desafíos académicos - pedagógicos, de bienestar y convivencia estudiantil, al igual de que integración y participación con la comunidad educativa, puesto que la virtualidad nos dejó como fortaleza el uso de herramientas tecnológicas y como debilidad la apatía académica, perdida de la cultura del libro y de la disciplina.

- Acompañamiento psicológico a la comunidad educativa por consumo de sustancias psicoactivas desde de la salud mental, reconocimiento del cuerpo y la autoestima.
- Alcance de los indicadores académicos puesto que quedó en un 71%.

Crecimiento de Benefactores:
 
- Nos apoyaron 161 padrinos con becas mensuales para la alimentación, salud, vivienda. educación y recreación de los niños del Hogar Bohío de María, con un valor desde $30.000.
- Nos acompañaron 32 voluntarios en tiempo y conocimiento en actividades académicas y de formación.
- 37 Donantes Permanentes que nos aportaron enseres de casa u oficina, alimentos, ropa, diseño de piezas publicitarias, toma de fotos y de videos.

 
- El Sistema de Gestión de Calidad es la herramienta para fortalecer nuestros procesos y la razón de ser de la Fundación, la satisfacción de nuestra Gestión fue evaluada en 96,2% con resultados positivos y excelentes, esto permite reafirmar que nuestro compromiso está permeando a nuestras partes interesadas y que el reto es mantenernos en los estándares que hemos trazado.
 

 
Permanencia:
 
- 100% de cumplimiento: con una cobertura asignada de 2.357 cupos, se finaliza el año con 2.069 estudiantes en la educación regular y 288 en el Programa de Adultos. 
- Buen Comienzo cierra su proceso con la atención de 303 niños y niñas atendidos en los diferentes Centros Infantiles.
- Se obtuvo una calificación satisfactoria en las interventorías. 
- Se logró cubrir el 100% de los estudiantes en la estrategia de alimentación escolar PAE.

 
- Llegamos a 130 Técnicos Laborales, aportando al sector productivo egresados componentes y con sentido humano.
- Brindamos bienestar a cada uno de nuestros beneficiarios a través de becas estudiantiles, préstamos de equipos de cómputo para facilitar su proceso académico, auxilios de transportes y auxilio de alimentación
- Actualmente contamos con 6 Programas Técnicos certificados.
 

 
 
- Sé logró 1.91% en la disminución y buen aprovechamiento de los insumos que se entregan a las Sedes para su funcionamiento "Consumo Eficiente".
- Se evaluaron los proveedores de la Fundación con el fin de contar con partes interesadas comprometidas con la prestación del servicio de calidad.
 

Nuestros retos para el 2023

 
El año2022, nos dejó que es necesario volver a empezar de nuevo y entender que cada día tenemos 1.440 MINUTOS exclusivamente para nosotros; que cuando el reloj en la noche marca las 12 y 1 segundo, los recibimos sin importar si somos buenos o malos, robustos o delgados, solteros o casados, sanos o enfermos. Cada noche a las 12 y 1 segundo se abre el cielo y Dios derrama sobre nosotros un día nuevo, es ahí donde nosotros decidimos que hacer con ellos; es verdad que tenemos que descansar, que tenemos que cumplir muchas obligaciones, que tenemos que trabajar, tenemos que atender nuestro hogar y responsabilidades, pero, también es verdad que, ese tiempo es nuestro y por tanto nosotros decidimos como vivir este día, si lo vivimos con alegría o con tristeza, con responsabilidad o irresponsablemente y seremos feliz o infeliz, si seremos mediocres o seremos lideres en todo lo que emprendamos.
 
Los clásicos latinos lo expresaban con una bella locución "CARPE DIEM: Aprópiate de tu día, de tu tiempo y del instante que vives".

* Promover la satisfacción laboral y alcanzar la meta del 85%
* Fortalecer el plan de formación y capacitación, para mejorar el rendimiento laboral mediante una formación integral, donde se pueda desarrollar el conocimiento, habilidades, actitudes y valores.
* Garantizar que nuestros empleados tengan las competencias para desarrollar sus responsabilidades y funciones.

  

* Continuar en el acompañamiento, orientación y comunicación con el equipo de formadores que permita la ejecución y cumplimiento de su rol formativo conforme a lo establecido con la propuesta formativa que conlleve a la prestación de un servicio con calidad.
* Establecer propuestas de trabajo para reforzar hábitos, normas y criterios de manera permanente.
* Reforzar el valor de la gratitud en la población atendida, sus familias y el personal en general que conlleve a un proceso de formación a conciencia, con bases solidas y con unos resultados en los que se proyecte la calidad humana y la formación en valores como pilar fundamental.
Continuar en el fortalecimiento del trabajo mancomunado entre Hogar y la familia.

* Mejorar proyectos de vida de los estudiantes al igual que sus familias.
* Realizar los ajustes pertinentes al diseño curricular a partir de las experiencias y realidades.
* Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes a través de las pruebas internas, externas y procesos pedagógicos.
*Llevar los servicios de bienestar y convivencia estudiantil a la vida cotidiana de los estudiantes.
* Generar un ambiente de bienestar y de cordialidad basado en el respeto.

* Generar contenido para las Redes Sociales donde se muestre el ADN de la Fundación y así aumentar el número de contactos que nos conozcan y apoyen la obra.
* Hacer alianzas con entidades de Mercadeo Digital para posicionarnos y alcanzar campañas publicitarias que nos ayuden a captar recursos.
* Aumentar los Benefactores: 15% de Padrinos; 5% de Voluntarios y 5% de Donantes permanentes.
* Presentar proyectos que nos ayuden con el sostenimiento de la obra a Entidades de 2do. nivel - nacionales.
 

* Alinear las estrategias con los procesos, realizando un seguimiento que permita proyectar la consecución de las metas.
* Crear la sinergia entre los procesos, líderes y participantes de para que nuestro engranaje responda a las necesidades actuales.
*Mejorar los procedimientos de acuerdo con la dinámica institucional.

* Sostener la cobertura educativa en las diferentes Sedes en un 90% de nuestros beneficiarios.
* Promover experiencias significativas que garanticen la satisfacción y el cumplimiento de las necesidades y expectativas de nuestros beneficiarios y partes interesadas, obteniendo una satisfacción del 95%.
* Apoyar la gestión comercial y de matrícula del Centro de Formación Técnica Gente Unida

 
* Esperamos el reconocimiento del Programa Auxiliar de Almacén y Bodega, por parte de la Secretaria de Educación de Medellín.
* Este año renovaremos nuestro certificado de Calidad en NTC 5555 y 5581 y 5666.

* Seguiremos ampliando nuestra red de empresas en las que nuestros estudiantes podrán realizar sus prácticas laborales. 


 * Consolidar y realizar cambios pertinentes en el proceso de Administración de Recursos con el fin de que los servicios que se prestan desde el proceso sean eficientes.
*Atender el 90% de las solicitudes recibidas a través del área de compras, infraestructura y de Sistemas.
*Estamos comprometidos con el consumo eficiente de los recursos públicos en cada una de nuestras Sedes Educativas y de Formación.
 

Noticia

Contamos con la habilitación del Banco de Oferentes del ICBF para participar en los programas de atención a niños, niñas y jóvenes a nivel nacional; con la oportunidad de impactar más vidas no solo en Medellín sino también en otras regiones de Colombia.

¡Siempre unidos por un bien común!